Corazón de Asfalto (2012)


 

 

Corazón de Asfalto de Ariel Cóceres es una obra profundamente alegórica que combina elementos filosóficos, literarios y sociales para reflexionar sobre la naturaleza humana y las estructuras de poder que la condicionan. Con una prosa poética y cargada de simbolismo, el autor nos transporta a Adamas, un mundo distópico donde el cemento y el asfalto no solo construyen la realidad física, sino también la espiritual y moral de sus habitantes.

La narrativa se desenvuelve a través de relatos y personajes que representan conceptos universales: Nabh-i, el dios del cemento; Censo, el dios del sonido y el control; y los escriDientes, quienes construyen historias oficiales para perpetuar el sistema. Adamas es un lugar donde la opresión y la alienación se normalizan, y la humanidad se debate entre la sumisión y la búsqueda de un significado más profundo.

El protagonista, Fenidio, simboliza la resistencia y la lucha por preservar la humanidad frente a la rigidez de un mundo pavimentado tanto literal como metafóricamente. A través de sus experiencias, Cóceres denuncia las injusticias sociales, el sacrificio de la inocencia, y la inacción de los testigos, construyendo una crítica feroz a las estructuras jerárquicas, las normas morales impuestas y la deshumanización del progreso.

El lenguaje de Cóceres es evocador y desafiante, lleno de imágenes impactantes que invitan al lector a cuestionar las verdades aceptadas y explorar las complejidades del ser humano en un contexto de opresión. La obra, influenciada por el anarquismo y la filosofía crítica, no solo expone las falencias del sistema actual, sino que propone la cooperación y la solidaridad como vías para escapar del dominio y reconstruir una sociedad más equitativa.

En definitiva, Corazón de Asfalto es una obra que combina lirismo y crítica social, ofreciendo una experiencia literaria que desafía al lector a reflexionar sobre su papel en un mundo que, al igual que Adamas, parece estar hecho de cemento. Es una lectura recomendada para quienes buscan poesía con un mensaje profundo y transformador.



 

Comentarios